Cómo reducir el uso de plástico en las fiestas decembrinas

Sabemos que en diciembre es cuando más basura se genera debido a la variedad de eventos y reuniones. Sin embargo, una forma de cuidar el planeta es usando menos plástico y reemplazándolo por materiales que son reutilizables después de lavarlos correctamente o aquellos que son compostables o incluso que requieren menos tiempo para degradarse. Aquí te damos algunos tips para reducir el uso de plástico en las fiestas decembrinas y en las reuniones que tengas con amigos y familia.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo reducir el uso de plástico en las fiestas decembrinas
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Usa platos de cartón: Si bien es cierto que existe la creencia de que los materiales menos contaminantes como el cartón son más costosos o menos lucidores, te damos un gran tip: combina texturas. Es decir, reducir el uso de plástico no siempre se logra cuando hay reuniones grandes, pero sí puedes suplir 20 platos de plástico, por platos, vasos y cubiertos de cartón o materiales que se degradan con facilidad. Si te preocupa que tu mesa se vea ´low cost´ o con poco estilo, añade decoraciones con vidrio o cristalería, mantelería en general y que serán los elementos clave que resaltarán.
Paso 2
Paso 2
Usa vasos de vidrio: Como decíamos, lavar 20 vasos de vidrio no siempre es práctico, pero si tienes reuniones pequeñas o de al menos 10 invitados, usa vasos de vidrio pero coloca una etiqueta personalizable para que la persona que use ese vaso o copa, la tenga toda la noche y así eviten ensuciar de más o incluso tomar vasos de plástico. También puedes optar por copas de melamina que están hechas con diseños muy originales y que podrás usar en otras reuniones.
Paso 3
Paso 3
Usa botes en vez de bolsas: Cuando deseches la basura, es mejor que lo hagas directo en los botes o contenedores que tengas y no la almacenes en una bolsa de plástico enorme y gruesa que seguramente terminará en el océano. De preferencia desecha directo en contenedores grandes y separa la basura. Sí, puede parecer una tarea laboriosa, pero vale la pena si lol haces de forma creativa con la familia.
Paso 4
Paso 4
Separa la basura: La clave de todo es, sin duda, separar la basura en contenedores adecuados pero no lanzando en bolsas gruesas de basura. Elige botes o cajas de cartón e incluso de plástico duro y desecha en contenedores especiales cuando termines de limpiar tu casa.



VIDEO: CÓMO SEPARAR LA BASURA CORRECTAMENTE