Macetas colgantes

Si eres la señora de las plantas o simplemente estás buscando darle un toque diferente a algún espacio de tu hogar, hoy te enseñamos a hacer unas macetas colgantes que, además de verse hermosas, nos ayudan a cuidar el Planeta Tierra porque están hechas con domos de Cherubs®, Constellation® y Comets™ de NatureSweet.

Además, te mostramos cómo preparar la tierra para que tus plantitas obtengan todos los nutrientes necesarios para crecer grandes y fuertes en sus macetas colgantes.

Conoce más sobre NatureSweet
Macetas colgantes
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
1. Domos reciclados de Cherubs®, Constellation® y Comets™ de NatureSweet
2. Silicón caliente y pistola de silicón
3. Cuerda de algodón
4. Cinta métrica
5. Tijeras
6. Aros de madera
7. Tierra negra, hojas secas y piedras
8. Mini letreros de madera
9. Marcador permanente
Paso 2
Paso 2
Cuando termines tus Cherubs®, Constellation® y Comets™ de NatureSweet, limpia bien el domo y guárdalo.

Pega la base del domo por la parte de afuera a la pieza completa.
Paso 3
Paso 3
Pega la base del domo por la parte de afuera a la pieza completa.
Paso 4
Paso 4
Corta 6 tiras de cuerda de 1.50 metros cada una.

Toma una cuerda, dóblala por la mitad y con el lado en forma de U envuelve un aro de madera. Luego pasa los extremos de la cuerda en medio de la forma de U y ajusta el nudo.

Repite el proceso con el resto de las cuerdas.

Mide 25 cm desde los nudos hacia abajo de las cuerdas y toma los 4 hilos del centro para hacer un nudo cuadrado con ellos.
Paso 5
Paso 5
Nudo cuadrado: Sujetando los hilos juntos, toma el de la izquierda y dóblalo en forma de L para que pase encima de los 2 de enmedio y luego por la parte de atrás del de la derecha.

Toma el hilo suelto de la derecha y pásalo por encima sólo del primer hilo, luego pasa por detrás de los 2 siguientes y enseguida llévalo encima del hilo de la izquierda.

Una vez hecho el nudo, repite el proceso pero comenzando con el lado derecho. Ajusta este nudo con el de arriba.Repite este mismo nudo con los 4 hilos de lado derecho y los 4 del lado izquierdo.

Mide 10 cm de los nudos hacia abajo de las cuerdas y toma 2 de las cuerdas que forman parte del nudo lateral y 2 del nudo central de arriba (quedarán 2 cuerdas en el lado derecho). Con estas 4 cuerdas vuelve a hacer un nudo cuadrado
Paso 6
Paso 6
Repite el nudo cuadrado con las 4 cuerdas siguientes hacia la izquierda.

Toma las 2 cuerdas sobrantes de cada lado, únelas y también haz con ellas otros nudo cuadrado.

Toma otro pedazo de 80 cm de la cuerda y en uno de los extremos haz una U grande. Coloca la U a unos 10 cm hacia abajo de los últimos nudos y envuelve todas las cuerdas alrededor de la U apretando un poco.

Antes de cubrir por completo la U mete el extremo final de la cuerda al centro de la U y jala el extremo suelto de arriba del nudo para que el de abajo se esconda un poco.

Corta los extremos sobrantes de la cuerda en el nudo.
Paso 7
Paso 7
Toma un trozo de cuerda de 2 metros y únela haciendo un nudo en los extremos.

Haz una forma de triángulo, con el nudo hacia arriba y la parte de abajo más ancha.

En la base haz una torsión para tener un círculo, que quede en el centro.

En la parte baja del círculo donde se forma una equis coloca la maceta.
Paso 8
Paso 8
Toma el nudo de arriba de la cuerda, pásalo por en medio del círculo y jálalo hacia arriba. Te quedará otro círculo grande.

Toma los laterales del círculo y pásalo por arriba de la maceta y por fuera de la cuerda de la forma que tiene dos círculos como en forma de alas de mariposa.

Toma los laterales del círculo de afuera y pásalo por abajo y por el centro de ambas alitas de mariposa.

Jala la cuerda hacia arriba y ajústala bien al contorno de la maceta.

Haz una mezcla con la tierra, las hojas y las piedritas y colócala dentro del domo.

Hasta arriba de la tierra coloca las semillas y luego cubre con otra capa ligera de tierra.