Cómo hacer gelatinas perfectas

Seguramente cuando haces gelatinas te preguntas cuál será el secreto para una textura perfecta. Y, te tenemos grandes noticias: hay ciertos tips que puedes seguir para poderle dar una textura deliciosa. Así que, ahora te contamos cómo hacer gelatinas perfectas, tomando en cuenta ciertos tips.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo hacer gelatinas perfectas
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Cantidad de polvo:
Para muchas o la mayoría de las recetas de gelatinas, se necesitan 2 tazas de líquido por 1 paquete de gelatina. Sin embargo, a veces es mejor usar 1 ¾ tazas de líquido por 1 paquete de gelatina. Esto crea una gelatina más rígida que sostiene muy bien el diseño del molde de gelatina.
TIP: Toma en cuenta que la gelatina puede NO cuajar si agregas frutas con enzimas o tropicales, como kiwi, piña o higos. Primero puedes hervir las frutas y después agregarlas a la mezcla.
Paso 2
Paso 2
Moldes:
Los moldes son infinitos, literal. Puedes encontrar de muchas formas, texturas, materiales. Sin embargo, muchas personas siempre han elegido los de silicón o los metálicos, porque desmoldan mejor. Y es que, por ejemplo, los moldes de vidrio o de cerámica son pesados.
Cuando quieras hacer gelatinas individuales, también puedes elegir moldes para muffins, son una gran opción y ya sea de silicón o de metal.
Paso 3
Paso 3
Desmoldar: Para desmoldar no todo es tan sencillo, porque es el momento donde más gelatinas se rompen. A veces, cuando no hay tanta práctica, lo mejor que puedes hacer es colocar el molde en agua caliente durante unos segundos, al menos para que todo se despegue previo a voltear o pasar al platón.
Pero, no será inmediato, después de pasar por agua caliente, deberás dar unos pequeños golpecitos o mover de lado a lado, como agitando, y así la gelatina saldrá con más facilidad.
Paso 4
Paso 4
Mezclar con agua fría: Aunque muchas marcas aconsejan mezclar en agua hirviendo, hay quienes usan agua fría primero, disuelven toda la gelatina y después deberás mezclar muy bien hasta que se vea cristalino.
Es importante saber que cuando decidas hacer gelatina deberás ser muy veloz, ya que la gelatina comienza a cuajar relativamente rápido, por lo que debes cuidar los tiempos de cuajado y para verter más sabores.
Paso 5
Paso 5
Refrigeración: Cuando quieras hacer gelatinas de varios colores, o incluso con rellenos de frutas, el mejor aliado para esto será tu congelador. Sí, es importante que congeles (no que hagas hielo) un par de minutos, la mezcla. Esperes a que se cuaje un poco y después viertas el otro color o coloques la fruta o dulces, y sobre eso el líquido restante.
Antes de verter un nuevo sabor, puedes verificar texturas tocando con el dedo y se tiene que adherir un poco al dedo. Entonces será el momento de la siguiente capa.