Cómo evitar que tu perro huela mal por el agua de lluvia

En época de lluvia o cuando los perritos salen a los parques, suelen volver mojados o al menos con las patas mojadas y llenas de tierra. Por eso, te decimos cuál es la forma correcta de limpiar las patas de un perro para que no huela del todo mal e incluso no ensucie mucho más su cama o los muebles en general. Además, hay una forma muy sencilla de limpiar a un perro si se mojó con la lluvia y como evitar que huela mal. Cuéntanos tú qué has hecho para evitar que tu perro no huela mal por el agua de lluvia y recuerda que antes de limpiar a tu perro con cualquier cosa, tomes en cuenta que los canes tienen una capa de grasa ubicada entre el pelaje y la piel y que específicamente actúa como una barrera que evita y retiene bacterias y suciedad con la que se encuentra cuando sale a jugar.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo evitar que tu perro huela mal por el agua de lluvia
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Cuando saques a pasear a tu perrito y no quieras ponerle pequeñas botitas impermeables, te recomendamos que lo limpies de la siguiente forma y así su pelaje no quedará con mal olor e incluso no manchará de más su camita o los muebles.

Lo primero que debes hacer es secarlo con una toalla para poder retirar el exceso de agua y después pasa un paño húmedo con un poquito de suavizante de telas o un poco de su shampoo. Al finalizar, puedes volver a pasar la toalla para retirar el exceso de humedad.
Paso 2
Paso 2
En caso de que tu perrito haya regresado del paseo con un poco de tierra o con agua de charco, primero seca con una toalla o una jerga y después pasa una toallita húmeda de bebé que no tenga alcohol y frota con fuerza para retirar la tierra. Después de esto y cuando el pelaje esté un poco más seco, agrega a penas una cantidad mínima de talco para bebé para evitar que huela mal.
Paso 3
Paso 3
Cuando sea un perrito que volvió totalmente mojado, te recomendamos primero pasar un toalla para absorber el exceso de agua y después usar una secadora de cabello para que no guarde demasiada humedad y pueda enfermarse y para que no genere mal olor. También te recomendamos que rocíes un poco de agua de rosas o si tienes algún desodorante específico para perritos, también funcionará.



APRENDE CÓMO HACER AGUA DE ROSAS CASERA

Paso 4
Paso 4
Puedes hacer una infusión de menta o de aceite de romero fresco, para que cuando hayas secado a tu perro, lo rocíes con ella y así evitar que huela mal. Además estos son ingredientes que no dañan su pelaje y tienen propiedades antisépticas que neutralizan los olores.