Cómo transformar ropa vieja en trapos desenfectantes para limpiar

Si bien es cierto que existen un sinfín de marcas con toallitas desinfectantes, esas las puedes usar cuando salgas a la oficina, a visitar a algún amigo o familiar. Pero, para uso cotidiano en casa, puedes transformar tus playeras viejas en trapos desinfectantes para limpiar y, lo mejor de todo, es que estarás contribuyendo un poco al cuidado del ambiente. En este sencillo paso a paso, te explicamos cómo llevar a cabo uno de los mejores tips de limpieza del hogar, con unos trapos desinfectantes hechos con tela reciclada.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo transformar ropa vieja en trapos desenfectantes para limpiar
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Materiales para hacer trapos para desinfectar:
Tela reciclada, de preferencia de calcetines o camisetas y sin color
1 litro de agua hirviendo
30 gotas de aceite esencial, de árbol de té, romero, tomillo
1/2 taza de alcogol 90%
1 Cucharada de jabón líquido
Paso 2
Paso 2
Si vas a estar en tu casa o acabas de llegar a casa, puedes desinfectar tus cosas y algunas superficies, con estos trapos desinfectantes hechos con ropa reciclada. Lo único que tienes que hacer es hervir agua, vaciarla en un contenedor con tapa hermética y de vidrio y revolver aceite esencial y alcohol.
Paso 3
Paso 3
Corta una playera blanca o algunos calcetines y haz cuadros pequeños. Después coloca estos cachos de tela dentro de la preparación y deja que reposen, o que absorban todo el líquido.

PASO A PASO PARA HACER UN SPRAY SANITIZANTE
Paso 4
Paso 4
Así, cuando quieras desinfectar las pantallas de las computadoras, las tabletas de los niños, los celulares, e incluso las manijas de las puertas, puedes pasar este cachito de trapo y después lavarlo con agua, jabón, lejía y secarlo con calor.

No olvides que una vez que ya usaste este trapo desinfectante, no puedes volver a pasarlo por alguna superficie, hasta que lo laves y vuelvas a colocar en un contenedor con la prepación previa.