Cómo hacer jabón líquido para el cuerpo

Porque para el cuidado de la piel deben aplicarse productos lo más naturales posibles, te damos la mejor solución para un jabón que no resecará tu cuerpo. Este jabón líquido para el cuerpo, no irrita la piel, sin embargo, te recomendamos que siempre hagas una prueba de sensibilidad en un antebrazo, así notarás si tu piel tiene alguna reacción. Lo mejor de este jabón líquido para el cuerpo, es que está hecho con ingredientes que puedes conseguir con facilidad.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo hacer jabón líquido para el cuerpo
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Materiales para hacer jabón líquido para el cuerpo:
2 litros de agua
1/4 de barra de jabón para lavar la ropa (opcional)
2 barras de jabón de barra para el cuerpo -120gramos c/u-
3 cucharadas de shampoo
3 cucharadas de glicerina
1 cucharada de bicarbonato de sodio
Ollita
Paso 2
Paso 2
Ralla las tres barras de jabón que tienes, que es el de ropa y los dos para el cuerpo. Derrite en la ollita con los dos litros de agua y deja a fuego bajo pero mueve constantemente. Es importante que no dejes de mover, para evitar que el jabón se quede pegado al fondo o se hagan grumos.

Es importante que intentes usar agua filtrada o pura, porque si vives en una zona donde el agua de la llave es pesada o con muchos minerales, podrías resecar el cuerpo en general.
Paso 3
Paso 3
Agrega la glicerina y el shampoo líquido. Tienes que revolver constantemente y mantener el fuego bajo porque de lo contrario, se convertiría en pastita al fondo. Añade el bicarbonato de sodio y un litro de agua a temperatura ambiente.

Ve revisando la consistencia de la mezcla ya que las cantidades que están enlistadas aquí, rinden aproximadamente para 7 litros de jabón. Sin embargo, es importante que revises qué tan espeso quieres que te quede el jabón líquido para el cuerpo.
Paso 4
Paso 4
Deja reposar y cuando esté a temperatura ambiente, podrás usarlo. El jabón es espeso, pero cuando esté totalmente frío, puedes revisar la textura y en caso de ser necesario, vierte más agua y coloca la ollita a fuego bajito por al menos unos cinco minutos.