Cómo saber si una planta necesita agua o ya se marchitó

La jardinería podría ser compleja para muchos, pero la realidad es que con algunos tips básicos cualquier persona podría tener varias plantitas. Uno de los principales temores de las personas que tienen plantas, es no saber cuánta agua echarle a una planta o cómo saber si una planta necesita agua o si ya está marchita o si el lugar donde la colocaron no es de su agrado. Por eso, en este tip de jardinería les explicamos cómo saber si una planta necesita agua y algunos otros trucos que les servirán para ser la mejor ´señora de las plantas´.

Revisado por el Equipo Editorial de Craftología
Cómo saber si una planta necesita agua o ya se marchitó
0
0
Favoritos
Colecciones

Paso a Paso

Paso 1
Paso 1
Truco de la cuchara o palito de madera: Saber si una planta necesita agua o está marchita es posible si introduces a lo más profundo de la maceta un palito de madera o una cuchara. La clave está en revisar cómo se adhiere la tierra al material. Si la planta está marchita por falta de vitaminas, lo más seguro es que la tierra se verá húmeda o como grumosa, síntoma que también podría revelar que tiene agua suficiente.
Paso 2
Paso 2
Truco de las raíces: La diferencia entre una planta que necesita agua y una planta marchita, está en el estado de las raíces. Y es que muchas veces las raíces están envueltas en alguna tela o bolsa y cubiertas por tierra, por lo tanto no les llega la cantidad suficiente de agua. Por eso, lo más sencillo es sacar la planta con todo y raíz y revisar si las raíces están sanas y de no ser así puedes limpiarlas y depurarlas, para después colocarlas en un contenedor con agua y esperar a que las raíces se fortalezcan.

TE PODRÍA INTERESAR: CÓMO HACER UN ENRAIZANTE CASERO
Paso 3
Paso 3
Truco de la tierra: Para regar las plantas siempre se utilizan vasos o jarrones, porque es lo más fácil y así se lleva una medida controlable para el riego futuro. Sin embargo, al hacer eso el error más común es sólo lanzar el agua y el agua no corre lentamente en toda la tierra, sólo busca salida por los costados y de inmediato notarás que cayó por el drenaje de la planta. Por eso, lo ideal es que uses un contenedor de boquilla mediana o pequeña y dejes caer lentamente el agua, para asegurarte que el agua se está esparciendo por toda la tierra y no sólo en la parte superior.
Paso 4
Paso 4
Truco de las hojas: Las hojas siempre te revelarán si una planta necesita algo. Si las hojas están caídas pero no aguadas o amarillas por completo, la planta necesita agua. Si a caso las hojas están de tono marrón, lo más seguro es que requiera algún fertilizante, abono o vitaminas; incluso, en algunas ocasiones las plantas deben cortarse a la altura del tallo para permitir que crezcan más fuertes y gruesas. Después de cortarlas sí podrás saber si la planta está marchita o sólo necesitaba agua, porque sólo existirán dos opciones: nuevas hojas o que la planta termine de morir.

TE PODRÍA INTERESAR: FERTILIZANTE CASERO PARA LA FLORACIÓN
Paso 5
Paso 5
TIP: Haz podas constantes para que sepas detectar los cambios en tus plantas. Y es que la mejor forma de saber si algo le sucede a una planta, es revisar las hojas, los tallos y la floración. Sin embargo, si no se hace una poda, las hojas secas se quedarán ahí o las puntas secas de los tallos seguirán color marrón y pensarás que tu planta no tiene solución. No es necesario que cortes toda la rama, la hoja o el tallo, lo más sencillo es usar unas tijeras para redondear o retirar la parte que cambió de color y así notar cómo va creciendo la nueva hoja.